Cuando tienes mascotas en casa y estás embarazada todos opinan…
¿De verdad que tienes que estar sin tu compañero del alma unos meses?
Para ti es un miembro más de la familia, y solo de pensar de no tenerlo a tu lado en casa durante esta etapa crucial en la que tienes los sentimientos a flor de piel se te hace una montaña…
Los perros, los gatos y otros animales, regalan compañía y mucho cariño,
y, ¿por qué no puede seguir siendo así ahora?
Esta es preocupación común cuando estamos embarazadas y convivimos con algún animal de compañía.
¿Puedo tener mascotas durante el embarazo?
¿Estar en contacto con tus mascotas puede tener algún riesgo para el desarrollo del feto y el buen desarrollo del embarazo?
Desde Cucos Baby, vamos a sacarte de dudas hoy
Hemos consultado con expertos en el tema y esto es lo que hemos sacado en claro:
“ Una vez confirmado tu embarazo, tienes que comentarle a tu ginecólogo que convives con un gato, o perro u otro animal.
Así él te realizará las pruebas necesarias para saber si has pasado, por ejemplo, la toxoplasmosis.
A parte de estas pruebas tu médico te dará pautas sobre cuidados de higiene y alimentación que deberás seguir a rajatabla durante la gestación para tener un embarazo sin riesgo.“
En el caso de la toxoplasmosis ¿no hay otra manera de saber si las has pasado que no sea con análisis?
Pues no, piensa que es difícil de detectar, pues sólo un 10% de mujeres infectadas tienen síntomas perceptibles como inflamación de las glándulas, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares o cuello rígido.
Con lo cual, si la has pasado CASI SEGURO QUE NO TE HAS DADO CUENTA.
Si las pruebas confirman que ya la has contraído, entonces ERES INMUNE, y ya no hará falta que te preocupes por nada.
Ya, ya… siempre hablan de esto de la toxoplasmosis, pero, ¿sabes qué es?
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por el protozoo Toxoplasma gondii, este es un parásito que se encuentra en:
- en la carne de res cruda o carnes infectadas que no estén bien cocidas
- en frutas y verduras sin lavar
- en el polvo
- en la tierra
- en arena higiénica que esté sucia para gatos
en lugares al aire libre donde hayan heces de gato, o de animales de granja.
¿Porqué es tan peligroso que contraigas la enfermedad durante el embarazo?
“El riesgo está en que si tú contraes la infección, puedas contagiar al feto, ya que este organismo es capaz de atravesar la placenta”
Es algo muy serio, ya que le puede provocar pérdida de la audición, retraso mental y ceguera
…Bueno lo dejamos aquí… porqué se nos ponen los pelos de punta solo de pensarlo.
Por eso necesitas saber que el riesgo de contraer la enfermedad sea cero…
Como te hemos contado hace un momento los animales portadores de la toxoplasmosis son los gatos, y los animales de granja.
¿Qué tienes que hacer si tienes un gato?
Al contrario de lo que crees, el contagio no se produce al estar en contacto con tu gato.
Puedes acariciarlo y convivir con él, aunque tomando algunas precauciones.
¿Cómo sé si mi gato es portador?
- Si el gato no sale de casa, no come carne cruda y no tiene contacto con otros animales que puedan ser portadores,
NO estará infectado (casi seguro) y por tanto seguirá siendo seguro para nosotros.
- Si en cambio, nuestro gato circula libremente por el exterior, caza pájaros o ratones y tiene contacto con otros gatos.
SÍ que tienes que tener cuidado y el parásito estará presente en sus heces.
Aunque te aconsejamos que tanto en uno como si tu gato sale o no de casa, mejor que no te encargues tú de limpiar la caja de arena
Pero no tienes porqué decirle adiós a tu gatito.
Solo necesitas que alguien te ayude con su caja de arena por tu seguridad, y en caso de que sea imposible (que lo dudamos) hazlo con guantes y después lávate muy bien las manos.
o si quieres estar tranquila 100% llévalo a casa de tus padres o algún familiar o amigo, por unos meses…
También en estos casos tendrás que utilizar guantes cuando estés :
- Trabajando con tierra o plantas,
- Lavando frutas y verduras
- Cocinando los alimentos que vayas a ingerir.
¿y si tengo un perro?
En caso de que tengas un perro llévalo al veterinario para que compruebe que tiene en regla todas sus vacunas (las más importantes son las del parvovirus, el coronavirus y la rabia)
Y evitar que el perro salte sobre tu barriga.
Tienes otras mascotas…
¿Tienes un hámster, cobayas o ratones?
Entonces debes saber que estos pueden llevar un virus que se llama coriomeningitis linfocítica (LCMV).
Mejor aléjate de ellos durante un rtiempo, ya que pueden causar severos defectos congénitos y abortos espontáneos.
Y es súper peligroso porqué este virus se transmite por contacto con su saliva, excrementos, orina o sangre.
¿Eres más de gustos exóticos?
Si te gustan las serpientes, lagartos o tortugas piensa que pueden llevar gérmenes de salmonella, por eso es recomendable que no limpies su jaula, pídele a tu pareja que lo haga, y si te apetece acaricialo lávate y desinféctate las manos después de cada contacto.
Como has visto, en realidad no es que sea peligroso tener mascotas durante el embarazo, sinó mas bien que es necesario que tomes medidas en cuestión de higiene y de comportamiento para que las mascotas no causen ningún problema en tu embarazo.
Vale, te hemos contado los peligros que comporta tener animales en casa…
Pero, ¿ya has pensado en lo que sentirá tu mascota cuando llegue tu bebé a casa?
Si tienes animales sabes que son muy listos, ellos lo notan todo, ¡HASTA SIENTEN CELOS!
No, no te rías 😂 les pasa a los perros -sobretodo-, aunque también los gatos.
Y, se ha demostrado ( pues hay estudios que lo confirman), y he oído casos de que es así, que se comportan de diferente forma cuando notan que su propietaria está embarazada.
¡Se ve que pueden ya saberlo ANTES QUE TÚ⭐ !
No se sabe si es por extraordinario olfato o porqué.
… pero lo que sí está comprobado es que parece que quieran proteger a la futura mamá.
Aunque no siempre es así, en algún caso es al contrario.
Alucinante ¿no?
Mira el vídeo de Salud 180, te va a sorprender
¿Cómo podéis prepararlo para la llegada del nuevo miembro de la familia?
Pídale a tu pareja que establezca un vínculo afectivo con esta criatura (si es que no lo tiene tanto como tú)
Porque si solo tiene una estrecha relación contigo -aunque te pese- , pasará a un segundo plano, ya que tú no podrás dedicarte tanto a él.
¿Ya estás preparando a tu mascota para que se convierta el hermano mayor? ?
y si quieres saber más sobre esto
Explícanos tu experiencia.
Y si te apetece continuar leyendo sobre tu embarazo :
El secreto para que tu bebé duerma en cualquier lugal igual que en tu casa
8 consejos de supervivencia que te van a ir bien leer para cuando seas mamá
¿Por qué antes de tener a tu bebé debes aprender el método kondo?
Papá tú también puedes hacerlo… la lista de cosas que no hace falta que haga la mamá
¿Quieres recibir ideas, consejos, novedades o lo que se nos ocurra para ti y el bebé que está por venir? inscríbete a la newsletter que encontrarás en el pie de este enlace.
Pingback: lista hospital bebe
Qué bonito este post y cuánta ternura las imágenes. No hay nada mejor para el desarrollo emocional de un baby que crecer con un animalito al que querer, cuidar y mimar 🙂
Gracias! Síii es una pasada lo que los animales pueden enseñar a un bebé. Un abrazo.